¡Bienvenidos a Valencia! Si tienes solo un día para explorar esta vibrante ciudad, te propongo un recorrido que te llevará por los lugares más emblemáticos y escondidos de la ciudad. Prepárate para sumergirte en la historia, la cultura y la gastronomía valenciana. ¡Vamos a empezar!
1. Entrada Triunfal: Las Torres de Serranos
Comenzamos nuestra aventura entrando al corazón de Valencia a través de las imponentes Torres de Serranos. Estas torres, que formaban parte de la antigua muralla medieval de la ciudad, son la bienvenida perfecta. Desde lo alto, puedes disfrutar de una vista panorámica de la ciudad que te deja sin aliento.
Tip secreto: la entrada vale 4 euros, pero los domingos es gratis.


2. Explorando el Barrio del Carmen
Uno de mis lugares favoritos de Valencia es Barrio del Carmen, el alma histórica de Valencia. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de casas color pastel que contrastan con el arte urbano que decora las fachadas. Caminando por aquí, cada esquina guarda un secreto, como la majestuosa Iglesia de San Nicolás, conocida como la Capilla Sixtina valenciana. Los frescos en su interior son una obra maestra que no puedes perderte.
3. Un Paseo por el Pasado: El Portal de la Valldigna
Continuamos nuestro paseo por Valencia y nos encontramos con el Portal de la Valldigna, un arco que fue en su día la entrada al antiguo barrio morisco. En este rincón sucedió uno de los momentos más importantes de la historia valenciana con el Padre Jofré. ¿Te animas a descubrirlo?

4. Descubre Sabores en el Mercado Central
A pocos minutos caminando, llegamos al Mercado Central de Valencia, un paraíso para los amantes de la comida. Aquí, entre puestos que rebosan de frutas frescas, especias y delicias locales, te recomiendo que hagas una parada para disfrutar de un montadito de jamón. Es una experiencia gastronómica que no te puedes perder.
Tip secreto: al final del mercado hay un bar que se llama Mercat Bar, de uno de los chefs más reconocidos de la ciudad, Ricard Camarena. Vale la pena hacer la cola para probar de primera mano los productos frescos del mercado alrededor de su original barra.
5. La Lonja de la Seda: Un Tesoro Gótico
Justo al lado del mercado se encuentra la Lonja de la Seda, un impresionante edificio gótico que te transportará a otra época. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad, era el centro de comercio de la seda en el siglo XV. Su arquitectura es un testimonio del esplendor de aquella época.


6. Un Paseo por las Plazas Históricas
Seguimos nuestro recorrido por el casco antiguo de la ciudad, pasando por la Plaza de la Virgen y la Plaza de la Reina. Estas plazas están llenas de vida, rodeadas de cafeterías y edificios históricos, incluyendo la Catedral de Valencia, donde se dice que se guarda el Santo Grial. Más adelante, nos encontramos con la Plaza del Ayuntamiento, el epicentro administrativo de la ciudad, con su impresionante edificio consistorial y la fuente central que es un lugar perfecto para descansar un momento.

7. Ruzafa: El Barrio Hipster
Nuestro próximo destino es Ruzafa, el barrio más moderno y vibrante de Valencia. Este es el lugar donde el arte y la cultura se mezclan con un ambiente bohemio y creativo. Aquí, hacemos una parada en la Bodega Amor Amargo, una antigua bodega de 1915 que ha mantenido su autenticidad con una decoración original y productos de mercado. Es el lugar perfecto para disfrutar de una comida deliciosa y un ambiente acogedor.
8. Relajarse en el Jardín del Turia
Después de la comida, es hora de relajarse. Nos dirigimos al Jardín del Turia, un extenso parque que solía ser el cauce del río Turia y que hoy es el pulmón verde de la ciudad. Aquí, puedes caminar, descansar bajo la sombra de los árboles, o simplemente disfrutar del ambiente tranquilo. Es el lugar ideal para recargar energías antes de continuar nuestro día.
Tip secreto: si eres de los que ama caminar bajo el verde, continúa en dirección este, hacia la playa, dónde encontrarás la imponente ciudad modernista de las Artes y las Ciencias.
9. Atardecer en la Albufera
No se puede visitar Valencia sin presenciar uno de sus espectáculos naturales más bellos: la puesta de sol en la Albufera. Este parque natural, que alberga el lago más grande de España, es el lugar perfecto para terminar el día. Subimos a una barca y navegamos por las tranquilas aguas mientras el sol se oculta en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos naranjas y rosados. Es una experiencia mágica que te dejará sin palabras.
10. Cierre con Música en Vivo en Radio City
Para culminar este día perfecto, regresamos a la ciudad para disfrutar de la vibrante vida nocturna de Valencia. Te recomiendo Radio City, un lugar emblemático donde puedes escuchar música en vivo. Aquí, entre copas y buena música, cerramos un día que será difícil de olvidar.
Y este sería mi día perfecto en Valencia. ¿ya has estado? ¿Cuál sería el tuyo?
Aunque tengo muchos secretos más que descubrirte de mi ciudad natal... Te lo cuento en los próximos posts.
Ana

Ana pastor
Meet Ana, a seasoned travel planner with over a decade of experience in curating unforgettable journeys. As the co-founder of Calid Travel Agency, she specializes in crafting personalized itineraries that cater to every traveler's dream.